Nuestro equipo
de profesores

Dubraska López

Músico de la Banda Sinfónica de Montevideo, egresada en contrabajo de la Escuela de Música Vicente Ascone y certificada en Música por la Universidad del Trabajo del Uruguay. Fue directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Las Piedras y profesora de la cátedra de contrabajo en la Orquesta Juvenil del Sodre entre 2016 y 2021.

Ganadora del Concurso Jóvenes Solistas del Sodre en 2017, ha participado en numerosos cursos y presentaciones internacionales en Alemania (Festival IJOA), Venezuela, Brasil y Uruguay (Sodre, OSSODRE), consolidando su trayectoria como intérprete y docente

Contrabajista

Eduardo Rodríguez Farías

Profesor de Piano y Solfeo egresado del Conservatorio Shumann (1990), con una extensa trayectoria en la enseñanza musical y la interpretación. Desde el año 2000, imparte clases en su academia particular y ha participado como tecladista en diversas agrupaciones musicales, incluyendo la banda de reggae Rwanda y el grupo MamaSoul.

Paralelamente, ha desarrollado una destacada labor en el ajedrez. Certificado como Instructor FIDE y árbitro, ha trabajado como tallerista en múltiples instituciones, incluyendo clubes deportivos, centros culturales y educativos. Fue presidente del Club de Ajedrez Mijail Tal y desde 2018 dirige el Taller de Ajedrez Euskal Erría 70. También ha llevado el ajedrez a espacios inclusivos, impartiendo clases para niños con TEA y en lengua de señas.

Actualmente, combina su labor como docente de piano con la enseñanza del ajedrez en diversas instituciones, incluyendo la UTU Casavalle y el Instituto de Música Arcos Unidos. Además, es funcionario del BPS desde 1993 como técnico en electrónica.

Tallerista de ajedrez

Pamela Moirano

Nacida en Montevideo en el 2001, comienza sus estudios musicales a los 8 años en la Escuela de Música “Virgilio Scarabelli Alberti” estudiando flauta dulce. A partir del año 2014 ingresa a la Escuela Municipal de Música “Vicente Ascone” para comenzar su formación en flauta traversa bajo la docencia del Prof. Carlos Alberte, egresando en el año 2021 con mención especial de la mesa del jurado. Fue miembro de la Orquesta Juvenil del Sodre en el periodo de 2018-2023, ocupando el cargo de primera flauta a partir del 2021.

Desde el año 2022 integra la Orquesta Filarmónica de Montevideo ocupando el cargo de Piccolo. Ha tomado clases magistrales con maestros tales como Beatrice Ovalle (Chile), Curt Schroeter (Brasil), Horacio Parraviccini (Argentina), Ruth Pereira (Venezuela), Renata Xavier (Brasil), Daniel Manrique (flautista) (Perú) y Diego Piñera (baterista) (Uruguay), Gonzalo Palau Fernández (España), entre otros. Ha participado en grandes festivales como lo son el Festival de Música de Santa Catarina (FEMUSC), Brasil y el Festival de música Portillo, Chile.

En el año 2022 fue becada por el Fondo Nacional de Música (FONAM), para la compra de un piccolo profesional. Es ganadora del concurso “Jóvenes Solistas” de la Orquesta Juvenil del Sodre en su edición 2022 y ganadora del concurso ¨Juventudes Musicales¨ en su edición 2023 obteniendo el primer premio. Desde el año 2024, gracias a la ayuda del Fondo Nacional de Música, estudia en Chile un perfeccionamiento, bajo la docencia de la Prof. Beatrice Ovalle.

Profesora de flauta

Verónica Rumbo

Egresada de la Escuela Municipal de Música (actual EMVA) en la cátedra de guitarra, con formación en solfeo, armonía, historia de la música, piano complementario y música de cámara. Entre 2011 y 2013 cursó estudios en la Escuela Universitaria de Música en la Licenciatura en Interpretación (guitarra).

En 2012 comenzó su trayectoria con el bandoneón a través de la Fundación Cienarte, estudiando con destacados maestros como Jorge Malvárez, Alberto Quiroga, Miguel Trillo y Diego Rodríguez Cubelli. Desde 2017 continúa su formación en la Escuela de Música Vicente Ascone con el profesor Martín Pugín y, desde 2020, estudia de manera particular con Sergio Astengo.

Ha sido guitarrista y bandoneonista en diversas orquestas y ensambles, destacándose su participación en la Orquesta Escuela Destaoriya, con la que grabó el disco Pintó Tango. Entre 2018 y 2019 integró la banda sinfónica académica La Montevideana y, actualmente, forma parte de la Orquesta Escuela Bien de Abajo, dirigida por el maestro Néstor Vaz.

En el ámbito no académico, fue integrante del grupo Tatango (2017-2019), grabando el disco Metatango, y del cuarteto de guitarras Colibriyo (2018-2021). También participó en el cuarteto Bandoneonas (2019-2022). Actualmente, integra la Orquesta Las Señoras, el Sexteto Bailable y el proyecto Tintabrava y el Bandón Murguero.

Profesora de Bandoneon y Guitarra

Leonora Iglesias

Inició su formación musical en 1978 con estudios de piano y solfeo en el Conservatorio Juan S. Bach, continuando con solfeo e historia de la música en la Escuela Municipal de Música. Se especializó en violín y luego en viola en la misma institución, completando su formación con una Licenciatura en Interpretación Instrumental en la Escuela Universitaria de Música y un Profesorado en Educación Musical en el Instituto Nacional de Docencia (IPA).

Su carrera orquestal comenzó en 1993 como becaria de la Orquesta Filarmónica de Montevideo (OFM), obteniendo luego, por concurso, un puesto estable en la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre (OSSODRE) en 1996. Además, ha sido viola solista en la Orquesta Mattos Rodríguez.

En el ámbito docente, ha trabajado en diversas instituciones: fue docente de solfeo en el Conservatorio J.S. Bach y de educación musical en secundaria (1991-1995). Se desempeñó como instructora de fila de violas en la Orquesta José Artigas (2000-2004) y como ayudante de la cátedra de viola en la Escuela Universitaria de Música (2004). Actualmente, es docente efectiva de viola en la Escuela Municipal de Música de Maldonado y en el proyecto Sodre Aquí, ambos cargos obtenidos por concurso. También imparte clases particulares de violín y viola, con especial enfoque en adultos mayores.

Desde 2001, forma parte del Ensamble Ars Musicae, dirigido por la Mtra. Reneé Pietrafesa Bonet, con el cual ha participado en numerosos proyectos musicales.

Violinista